El proyecto LIFE REFOREST ha iniciado la implementación y validación de su sistema de micotecnosuelos para mitigar la erosión y pérdida de suelo en dos áreas afectadas por incendios forestales en Galicia y Portugal.
La iniciativa financiada por el Programa Europeo LIFE, y liderado por CETIM Centro Tecnológico actúa mediante un sistema innovador basado en micotecnosuelos, una combinación de residuos orgánicos estabilizados inoculados con hongos, contenidos en mangas tubulares de material biodegradable.
Las empresas gallegas Hifas da Terra y TEN Tecnosuelos, con la colaboración del Centro de Investigación Medioambiental y Marina (CESAM) de la Universidad de Averio en Portugal y CETIM desde A Coruña, han permitido el desarrollo y optimización del sistema para iniciar su validación este mes.
Tras finalizar los trabajos de caracterización, formulación, diseño y desarrollo en laboratorio de la solución LIFE REFOREST, se han iniciado ahora los trabajos de instalación de esta solución en las dos localizaciones piloto seleccionadas para el testeo de su efectividad.
Los Montes Vecinales de Gargamala, en el municipio gallego de Mondariz (Pontevedra) y los montes de Oliveira de Azeméis en la región centro de Portugal son las áreas afectadas por recientes incendios que permitirán evaluar el rendimiento de esta solución y validar su evolución.
AFG, la Asociación Forestal de Galicia, y FORESTIS, Asociación Forestal Portuguesa, socios del proyecto, han permitido una adecuada selección de las áreas incendiadas y, conjuntamente con CESAM y CETIM, han logrado una rápida y eficaz instalación de ambos pilotos en los montes que gestionan.
Portugal y España destacan en Europa por ser los países más afectados por incendios forestales. El 80% del área europea quemada se concentra en la zona mediterránea, siendo ambos países los que presentan un mayor número de superficie afectada.