Nuevas técnicas de purificación de aguas para ecosistemas más saludables

El detergente y el gel de ducha que usamos a diario dejan toxinas que las depuradoras de aguas tradicionales no pueden eliminar. Biólogos evolutivos investigan cómo los tratamientos del agua afectan a los peces. La ciudadanía se ha vuelto más consciente sobre este problema ambiental en los últimos años. Las cantidades de toxinas que se [...]

2020-07-07T10:56:37+02:00 25 julio, 2018|

La recogida de materia orgánica se ampliará en 12 distritos madrileños

En Madrid, la recogida selectiva de residuo orgánico o biorresiduo se ampliará a la totalidad de los distritos de Arganzuela, Ciudad Lineal, Chamberí, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, San Blas-Canillejas, Tetúan, Villaverde y Vicálvaro. Así lo ha informado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, quién también ha dado [...]

2019-03-13T19:33:31+01:00 20 mayo, 2018|

Crece la red de puntos limpios en Madrid

Madrid ciudad cuenta ya con 10 nuevas instalaciones donde depositar aquellos residuos que no deben tirarse a la basura y que pueden ser reciclados. Se trata de los puntos limpios de proximidad (PLP), de menores dimensiones y prestaciones que los puntos limpios fijos, pero más accesibles al estar integrados en la ciudad. Estas nuevas dotaciones, [...]

2017-12-22T06:51:25+01:00 15 diciembre, 2017|

Transformar una depuradora en biorrefinería

Simultáneamente a la depuración de aguas residuales, una tecnología desarrollada por la UAB y Aguas de Manresa genera productos de valor añadido como el fósforo, para la agricultura sostenible, o sirven para la fabricación de bioplásticos. El grupo de investigación GENOCOV de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Aguas de Manresa S.A. empresa municipal, [...]

2017-09-20T18:00:46+02:00 27 junio, 2017|

Prueban el uso de biogás en vehículos pesados

Siguiendo los principios de la economía circular, el proyecto de la MCP utiliza el biogás, generado con los restos biológicos de su depuradora de aguas residuales, en vehículos de su flota que realizan los servicios de transporte público y recogida de residuos. Esta mañana se presentó, en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arazuri, [...]

2016-12-22T10:54:50+01:00 20 diciembre, 2016|

2.150 familias con compostaje doméstico

Acabado el plazo de inscripción, son 159 las nuevas familias las que participarán en la undécima campaña de compostaje doméstico organizada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Éstas acudirán a unas jornadas formativas que se realizarán el viernes 6 de mayo y el  sábado 7 en el Molino de San Andrés en Villava, [...]

2016-05-06T16:04:13+02:00 19 abril, 2016|

Generación de residuos municipales a la baja

En la UE cada persona generó 475 kg de residuos municipales en 2014, esto es un 1,2% menos que en el año 2013. En España la tasa llegó a 435 kilos. En la Unión Europea, según informó la agencia Eurostat, la cantidad de residuos urbanos generados por persona en el año 2014 ascendió a 475 kg, [...]

2017-09-07T09:36:42+02:00 23 marzo, 2016|

El verdadero alcance del PEMAR

Según los datos que se pueden extraer en el Plan Estatal de Gestión de Residuos, ya publicado, es que Canarias es la comunidad que tiene la mayor proporción de residuos urbanos en vertederos y Baleares, la que menos. Pero también es esta comunidad autónoma la que presenta la tasa más alta de incineración. Navarra, en tanto, destaca con 24,5% de sus residuos reciclados, [...]

2019-03-09T19:19:44+01:00 18 diciembre, 2015|

El 82% de la basura sin separar

En España 17,9 millones de toneladas de residuos urbanos se tiraron sin separar en el año 2013, mientras que 3,9 millones sí lo estaban, según el INE. Además, del total de residuos tratados en las empresas (tanto urbanos como no urbanos), el 37% fue directamente al vertedero ese año. Europa, sin embargo, quiere que esta tasa sea de [...]

2019-03-04T15:07:15+01:00 11 diciembre, 2015|

Acceso a curso sobre gestión de residuos en economía circular

Gracias al sitio de UPNATV  (la televisión de la Universidad Pública de Navarra) ofrecemos los accesos a los diferentes vídeos con las presentaciones incluidas en el programa del curso de verano Hacia la economía circular (Ekonomia zirkularrerantz) que se realizó durante los días 8 y 9 de septiembre de 2015, en la localidad navarra de Altsasu. [...]

2017-09-07T09:45:36+02:00 4 octubre, 2015|