Proponen un alimento marino más sostenible

Con el fin de impulsar un envejecimiento saludable un proyecto europeo desarrollará un alimento de origen marino sostenible. La iniciativa Seafood Age, coordinada por del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abarcará toda la cadena de valor alimentaria, desde la pesca hasta el envasado y el etiquetado del producto. El estudio utilizará descartes de la [...]

2020-06-09T11:21:36+02:00 12 junio, 2019|

Cantabria obtiene apoyo europeo para su transición industrial

Como resultado de una iniciativa puesta en marcha hace un año se ha presentado el apoyo a diez regiones y dos Estados miembros de la UE en proceso de transición industrial, entre ellas Cantabria. Estas regiones y Estados miembros de la UE solicitaron apoyo y asesoramiento para lograr una transición industrial y diseñar estrategias de [...]

2019-05-18T12:58:20+02:00 9 mayo, 2019|

Cómo renaturalizar ecosistemas y que sean sostenibles

El 'rewilding', esto es, permitir que la Naturaleza recupere su estado salvaje, cuenta con un nuevo método presentado por un equipo internacional de científicos. La idea es afrontar la restauración dando paso a la renaturalización del ecosistema en su conjunto. Este nuevo enfoque permite que el hábitat natural se desarrolle de manera casi autosuficiente. [...]

2020-07-07T10:53:34+02:00 3 mayo, 2019|

AGROintegra y Miguel Ángel Simón reciben premios LIFE

La UE reconoce al proyecto de alternativa sostenible a la lucha química y al biólogo jienense por coordinar la conservación del lince ibérico. El programa europeo de financiación de proyectos ha proclamado esta semana los tres ganadores de los premios LIFE de 2018, en el marco de la Semana Verde de la UE. Uno de [...]

2020-07-07T10:53:58+02:00 21 marzo, 2019|

Subvenciones a entidades de mujeres rurales: despoblamiento y titularidad

El objetivo de la nueva normativa es  reforzar el papel de las mujeres en el medio rural y frenar el despoblamiento, así como fomentar el emprendimiento de las mujeres rurales e impulsar su incorporación en la actividad económica del medio rural. El Consejo de Ministros aprobó esta semana, a propuesta del ministerio de Agricultura, Pesca [...]

2019-03-18T13:01:09+01:00 15 marzo, 2019|

Los negocios más eco-innovadores de Europa

22 empresas europeas son candidatas a llevarse el premio bianual de la UE en alguna de sus seis categorías, entre ellas, cinco españolas. El 14 de noviembre se entregarán los European Business Awards for the Environment (EBAE 2018-2019), aquellos que reconocen los casos más innovadores del sector empresarial de la Unión Europea por su criterio [...]

2020-07-07T10:54:43+02:00 8 noviembre, 2018|

Un sistema para reutilizar el agua en el sector minero

⊕ El Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA), lidera el proyecto europeo de investigación REMINE WATER que desarrollará un sistema de tratamiento para la recuperación y reutilización de las aguas residuales de la industria minera. La iniciativa empleará energía solar y distintas tecnologías de purificación para recuperar y reaprovechar los metales y sustancias valorizables presentes en [...]

2019-03-04T18:12:55+01:00 5 noviembre, 2018|

Un concentrador solar logra una eficiencia del 41,4%

Esta cifra récord ha sido conseguida gracias a un proyecto europeo compuesto por nueve entidades, coordinado por Fraunhofer ISE, donde participan el IES de la Universidad Politécnica de Madrid y Tecnalia. El Concentrator Photovoltaics (CPV) ha logrado con mucho la mayor eficiencia para la conversión de la luz solar en electricidad. La base de este [...]

2019-02-23T14:37:44+01:00 4 noviembre, 2018|

Egipto podría satisfacer más del 50% de su demanda eléctrica con renovables

Un informe reciente de IRENA muestra que las energías renovables podrían representar un ahorro de costos cercanos a los 784 millones de euros al año. Paneles solares cerca de las Pirámides de Giza. Este país transcontinental tiene el potencial de generar hasta el 53% de su electricidad a partir de fuentes renovables para [...]

2018-10-23T19:19:24+02:00 21 octubre, 2018|

Un mapa europeo del autoconsumo en edificios

El proyecto ENERSELVES, perteneciente al programa Interreg Europe y liderado por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), ha presentado un mapa que recoge, detalladamente, una selección de los mejores ejemplos de autoconsumo energético en edificios en diferentes regiones europeas. Se trata de ENERMAP una carta georreferenciada que contiene cerca de 100 buenas prácticas financiadas [...]

2018-10-15T14:22:02+02:00 10 octubre, 2018|