Coca Cola, Pepsico y Unilever, las estrellas de la industria del plástico, esperan crecer mientras frenan las soluciones reales al ahogamiento de los océanos

La industria del plástico integrada por los fabricantes de este material -Dow, DuPont, ExxonMobil, INEOS, Repsol- y por sus distribuidoras -Coca Cola, PepsiCo, Nestlé y Unilever- esperan duplicar la fabricación de envases de plástico de un sólo uso en las próximas décadas. Al mismo tiempo, presiona en contra de una legislación que dé solución al [...]

2021-01-12T10:31:07+01:00 28 diciembre, 2020|

Sólo se ha usado el 6% de la financiación para conservar las zonas marinas en la UE

El Tribunal de Cuentas Europeo ha publicado un informe donde señala que la acción de la UE no ha conducido a la recuperación de ecosistemas y hábitats marinos significativos. Su marco de protección del entorno marino no profundiza lo suficiente en la restitución de los mares a un buen estado medioambiental, mientras que los fondos [...]

2020-12-28T13:47:21+01:00 30 noviembre, 2020|

La estrategia de la energía marina de la UE toma forma

Las olas, las mareas y el viento están siendo muy valorados por la Comisión Europea que está preparando una estrategia para aprovechar las diversas formas de energía que pueden proporcionar los océanos y los mares. El ejecutivo europeo había tenido inicialmente la intención de publicar su estrategia a mediados de octubre, pero de momento lo [...]

2020-11-14T20:21:30+01:00 29 septiembre, 2020|

Piden a la Comisión Europea que no permita los plásticos alternativos de usar y tirar

Recogen más de 100.000 firmas para que la UE considere plástico a todo el plástico. Un borrador del ejecutivo europeo podría abrir la puerta al uso de materiales sintéticos alternativos como viscosa o celofán para esquivar prohibiciones de plásticos de un solo uso. El movimiento BreakFreeFromPlastic incluye a más de cien mil personas que ya [...]

2020-09-13T12:14:41+02:00 7 septiembre, 2020|

Ante el aumento de población: optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ganadería (FAO) pronostica que para el año 2050 la población mundial se situará en 9.100 millones de personas. Esta proliferación podría provocar desajustes en la demanda de alimentación a escala internacional. Como solución, la expansión de la agricultura y la ganadería basada en la [...]

2020-09-23T09:46:37+02:00 25 agosto, 2020|

“No podemos seguir contaminando los océanos y esperar que la tecnología arregle el desastre”

Dada la dificultad del reciclaje y los impactos negativos de enterrar o quemar plástico, un estudio sostiene que reducir el vertido de plásticos es esencial para abordar la contaminación del océano. Investigaciones recientes compararon las estimaciones de los desechos plásticos actuales y futuros con la capacidad de los dispositivos de limpieza flotantes para recolectarlos, y [...]

2020-08-19T10:37:32+02:00 17 agosto, 2020|

Piden al gobierno central prohibir los plásticos más dañinos para el medio marino

Oceana plantea incluir medidas más ambiciosas en la Ley de Residuos, ya que casi el 75% de la basura de las playas es plástico. En su aportación a la consulta pública del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, la organización medioambiental reclama medidas legales ambiciosas para proteger los mares españoles de la plaga [...]

2020-09-23T09:48:03+02:00 8 julio, 2020|

Las reservas marinas de Columbretes y La Graciosa se hacen mayores

Treinta años ha cumplido, como espacio protegido, la reserva marina ubicada en Castellón, Columbretes. Este aniversario precede al de la reserva marina de La Graciosa e Islotes del norte de Lanzarote, que cumple este mes 25 años como espacio amparado por esta figura de protección regulada por la Ley de Pesca Marítima del Estado. [...]

2020-07-07T11:44:20+02:00 6 junio, 2020|

El adiós inminente de la Vaquita

La Vaquita marina o cochito está incluida en la Lista Roja de la UICN como especie en Peligro Crítico. Actualmente, no se están cumpliendo las recomendaciones científicas de prohibir las redes de enmalle en su espacio vital, en México. La Phocoena sinus es una especie de cetáceo, una de las seis especies de marsopa que [...]

2020-09-23T09:48:43+02:00 15 mayo, 2020|

Proponen un alimento marino más sostenible

Con el fin de impulsar un envejecimiento saludable un proyecto europeo desarrollará un alimento de origen marino sostenible. La iniciativa Seafood Age, coordinada por del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abarcará toda la cadena de valor alimentaria, desde la pesca hasta el envasado y el etiquetado del producto. El estudio utilizará descartes de la [...]

2020-06-09T11:21:36+02:00 12 junio, 2019|