Economía y Ecología: una síntesis imprescindible

En su último libro “Crisis climática-ambiental, la hora de responsabilidad” (Galaxia Gutenberg), el experto en economía y medio ambiente, Antxon Olabe Egaña advierte que es necesario reconducir la situación crítica de la biosfera, entregando un diagnóstico acertado y propuestas concretas de actuación. Plantea una convergencia imprescindible entre Economía y Ecología científica, ya que "la relación entre Homo [...]

2017-07-27T06:20:32+02:00 7 septiembre, 2016|

IPCC dará cuenta sobre efectos de un calentamiento de 1,5 ºC

El grupo científico con mayor legitimidad en materia de cambio climático, conocido como Panel Intergubernamental, ha respondido positivamente a la invitación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para que presente, en 2018, un informe especial sobre los efectos que produciría un calentamiento global de 1,5 °C por encima de [...]

2016-11-03T17:40:43+01:00 28 abril, 2016|

¿Cuánto tardarán los países en ratificar el Acuerdo de París?

Para tener alguna posibilidad de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC, las emisiones deberían situarse en torno a las 42 Gigatoneladas de CO2 equivalente, en el año 2030. Sin embargo, la trayectoria que se deriva de los actuales planes nacionales, presentados en la última cumbre del clima (COP21), conduce a unas emisiones de 56 [...]

2016-04-28T08:51:56+02:00 22 abril, 2016|

Los negocios después del Acuerdo de París

¿Qué van a hacer ahora las compañías energéticas y los inversionistas, frente a los objetivos del Acuerdo de París, respaldado por 196 estados y la mayoría de la población?  Un pacto con un objetivo más ambicioso - que buscará llegar al 1,5º de límite del calentamiento global- que puede servir de catalizador para la transición hacia una economía descarbonizada. Un acuerdo, sin embargo, que no obliga [...]

2017-09-07T09:40:37+02:00 13 diciembre, 2015|

Un acuerdo climático todavía sin concretar

El aumento de la temperatura a 2 ºC es el objetivo mínimo. “Tenemos que tener la ambición de ir más allá”, ha señalado  Laurient Fabius, presidente de la COP21. Dónde más controversia hay es en la financiación a largo plazo y en el abandono del uso de combustibles fósiles. (Agencia SINC). Tras una primera semana intensa [...]

2016-04-28T11:28:32+02:00 4 noviembre, 2015|

La estrategia global de fijar el precio del CO2

Las propuestas que los países han presentado de cara a la COP21 están siendo poco ambiciosas. Por ejemplo, AGW Observer sostiene que las contribuciones de Estados Unidos, la Unión Europea y China no son consistentes con el objetivo de limitar el calentamiento global en 2º centígrados en el año 2100, sino que se acercan a los 3 grados centígrados. En tanto, [...]

2019-03-04T18:51:35+01:00 4 noviembre, 2015|

Transporte aéreo y marítimo desaparecen de los acuerdos del clima

Tras un análisis del borrador del acuerdo y de las propuestas nacionales, que se debatirán en diciembre próximo en París, en la COP21, tanto la aviación como el transporte marítimo se quedarían fuera del recorte de emisiones y financiación climática, señala una publicación de Transport and Enviroment. Esto coincide con el informe de Eurostat, que afirma que el transporte aéreo de [...]

2017-09-07T09:45:02+02:00 8 octubre, 2015|

Eurocámara quiere gravar emisiones de transporte aéreo y marítimo

A través de una resolución no legislativa, el Parlamento Europeo pidió a la UE y a sus Estados miembros que defiendan un recorte del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y amplíen los compromisos de financiación, en la próxima cumbre de París sobre el clima COP21. Los eurodiputados creen que una [...]

2016-04-28T11:48:51+02:00 6 octubre, 2015|

El compromiso político contra el calentamiento global es insuficiente

La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en su Informe Especial de Perspectivas de Energía en el Mundo sostiene que si no se toman medidas más firmes, la senda marcada por las actuales contribuciones de los distintos países en la lucha contra el cambio climático, de cara a la Convención de las Partes, COP21, estaría en consonancia con un [...]

2016-04-28T16:41:58+02:00 22 junio, 2015|

Preocupante récord en dióxido de carbono

Mientras se cruza un umbral en la concentración de CO2 a nivel mundial, en la Unión Europea todavía hay países que no registran una disminución en sus emisiones. Uno de ellos es España. Estamos a las puertas de la COP21 de París. A saber, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Polonia y España suman el 75% de las emisiones de [...]

2017-12-14T13:59:32+01:00 11 mayo, 2015|