¿Cuánto le cuesta al planeta una reunión en Zoom, una hora de Netflix o una búsqueda en Google?

Netflix reconoce que ver una hora de sus contenidos en España supone una emisión de 55 gramos de CO2, y lo compara con hacer cuatro bolsas de palomitas en un microondas. Y se compromete a intentar reducir este daño al planeta. Es uno de los ejemplos de que las empresas tecnológicas están comenzando a preocuparse [...]

2021-10-25T18:05:24+02:00 25 octubre, 2021|

Consumidores que reducen la huella ecológica y evitan el efecto rebote

Un nuevo estudio entre consumidores noruegos describe cómo las individuos pueden tomar decisiones conscientes que son amigables con el clima. Los investigadores, dirigidos por Richard Wood de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), analizaron el potencial de los hogares para hacer su parte para mitigar el cambio climático y encontraron que hay lugar [...]

2018-01-28T10:12:01+01:00 5 enero, 2018|

El agua en una cata a ciegas

Recientemente se realizó una cata a ciegas en Cádiz para saber si las personas son capaces de diferenciar entre el agua de grifo y el agua embotellada...   Y es que, explican desde ProGrifo  las empresas públicas de abastecimiento en España ofrecen, y están obligadas por ley, un agua de calidad exhaustiva y continuamente controlada [...]

2017-12-20T15:23:26+01:00 30 octubre, 2017|

Salva el mundo: guía para vagos

Aunque creas que terminar con la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia y reparar el cambio climático son tareas casi imposibles, sobre todo si lo haces  términos personales, ten en cuenta que son Objetivos Mundiales que son muy importantes y requieren de la cooperación entre gobiernos, organizaciones internacionales y los líderes mundiales. Pero su tamaño [...]

2017-12-19T12:30:33+01:00 3 octubre, 2017|

El café despunta en la certificación sostenible

Los productos agrícolas, pesqueros y forestales con prácticas sostenibles, que fueron valorados en 257 mil millones en 2015, son fundamentales para detener la alarmante pérdida de biodiversidad. Entre ellos, la mitad de la producción de café cumple con normas afines a la sostenibilidad. Las prácticas agrícolas sostenibles deben ser ampliamente implementadas para detener la alarmante [...]

2020-07-07T11:04:24+02:00 30 junio, 2017|

Contra la obsolescencia programada, Alargascencia

Alargascencia es una herramienta que ofrece un directorio para encontrar diferentes establecimientos de reparación, segunda mano, alquiler... El objetivo es dar con soluciones frente a la obsolescencia programada y percibida, y alargar así la vida útil de los productos, y alcanzar no solo un ahorro económico, sino también ambiental. El patrón de consumo actual viene marcado por [...]

2017-09-07T10:22:19+02:00 15 abril, 2017|

Los turistas europeos que eligen medio ambiente

El turismo, especialmente en España, es una industria estratégica si se quiere recorrer el camino de la economía sostenible. La última encuesta flash del Eurobarómetro acerca de las “Preferencias de los europeos en cuanto al turismo en 2015", da luces sobre quienes están optando por un turismo sostenible en Europa. El estudio plantea que, de [...]

2017-02-17T16:20:53+01:00 23 noviembre, 2016|

El sobreconsumo de carne, sobra

Las personas necesitan comer, como promedio diario, 51 gramos de proteínas (56 gr. los hombres y 46 gr. las mujeres). Sin embargo, el consumo real actual, especialmente en los países más ricos, llega a 83 gramos y en EE.UU. a 100 gr. El impacto ambiental de este sobreconsumo puede ser evitado, afirma el WRI. Haciendo algunos cambios en la dieta, las afecciones ambientales producidas [...]

2019-03-09T19:27:09+01:00 21 mayo, 2016|

Aprendices de packaging ecológico japonés

Dice Wikipedia que el furoshiki (風呂敷) es una tela cuadrangular tradicional de Japón, utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos, desde ropa y regalos hasta botellas de vidrio. Se comenzó a emplear a mediados de la Era Nara, en los baños tradicionales japoneses, para no confundir o mezclar la ropa. Con el tiempo su uso [...]

2017-09-07T09:53:25+02:00 18 julio, 2015|