Ruraldecolonizado, jornadas caminadas

Próximamente tendrán lugar en el Centro Galego de Arte Contemporánea  -CGAC- (Santiago de Compostela, 13 enero) y en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León –MUSAC- (León, 14 de enero) las Jornadas caminadas Ruraldecolonizado. En ellas, a partir de un recorrido por espacios y lugares en ambas ciudades se buscará repensar como el [...]

2017-01-16T13:27:10+01:00 6 diciembre, 2016|

El curso natural de las cosas, colectiva

El curso natural de las cosas es una exposición colectiva -en la Casa Encendida hasta el 8 de enero- que reflexiona sobre los gestos más sencillos y contemplativos de la creación. Su origen es el texto Yo trabajo como un hortelano, de Yvon Taillandier, basado en sus conversaciones con Joan Miró y publicado por primera [...]

2016-12-15T13:33:37+01:00 24 octubre, 2016|

El tomate antiguo y su feria

Los días 8, 9 y 10 de septiembre tendrá lugar en Pamplona la III Feria del Tomate Antiguo de cultivo Ecológico, una buena oportunidad para degustar y conocer una gran variedad de tomates antiguos con nombres tan sonoros como: De Kilo, Feo de Tudela, Morado Tardío, Corazón de Fitero, Negro Crimea, de Baztán etc.   [...]

2020-07-07T11:05:53+02:00 4 julio, 2016|

Y los límites del individualismo

Con El cambio climático y los límites del individualismo, la profesora Carmen Velayos-Castelo presenta un ensayo acorde con la problemática ambiental –concretamente con el problema del cambio climático- desde una perspectiva renovada de la ética ambiental o ecoética. Si bien su trayectoria se ha desarrollado principalmente en un análisis de la ecologización de la ética, [...]

2017-12-22T11:37:20+01:00 10 octubre, 2015|

Mujeres en la economía del campo

Cerca del 15 de octubre, el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hace entrega de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales. Unos galardones que, desde el año 2010, buscan reconocer proyectos originales e innovadores, basados en actividades agrarias, agroalimentarias y complementarias, y en actividades de diversificación que promueven [...]

2017-09-07T09:52:21+02:00 1 octubre, 2015|

Hacer pan con masa madre

Tradicionalmente la masa madre ha servido para hacer fermentar el pan, antes de que existiese la levadura comercial. Se refiere al cultivo simbiótico de las levaduras, presentes de manera natural en alimentos como los cereales y algunas bacterias que hay en el medio ambiente. Entre estas levaduras, de manera especial la Saccharomyces cerevisiae, también responsable de la fermentación del vino [...]

2016-04-28T11:57:53+02:00 9 septiembre, 2015|