La eliminación acelerada del carbón en Alemania, Polonia y Chequia es oportuna y viable

En un nuevo estudio se analizan las oportunidades de una supresión coordinada del lignito y los efectos que esto tendría en el sector eléctrico en Polonia, República Checa y Alemania para 2032. El informe sostiene que una supresión acelerada es técnicamente y económicamente factible si se coordina entre los tres países, siempre que este combustible [...]

2020-09-04T10:47:50+02:00 2 septiembre, 2020|

Histórico: la electricidad renovable supera al carbón en Europa

Por primera vez, en la Unión Europea, el año pasado se generó más electricidad con la energía eólica, solar y biomasa que con carbón. Sin embargo, el crecimiento de estas energías renovables varió mucho de un país a otro y las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron ligeramente. En 2017, la energía eólica, solar [...]

2018-02-11T19:47:26+01:00 2 febrero, 2018|

Carbón y gas, los combustibles más usados en la electricidad española

La suma de las energías renovables representó el 27,3% de la generación de electricidad en noviembre de este año, una cifra menor al 30,3% apuntado en el mismo mes de 2016. El carbón vuelve a ser el combustible líder del mix energético, con el 21,9%, una décima por encima de lo que marcó en el penúltimo [...]

2017-12-14T10:30:37+01:00 9 diciembre, 2017|

Bruselas investigará el apoyo de España a las centrales eléctricas de carbón

La Comisión Europea ha abierto una investigación pormenorizada para determinar si el incentivo medioambiental de España a las centrales de carbón se ajusta a las normas sobre ayudas estatales de la UE. El Ejecutivo europeo teme que las ayudas se hayan utilizado para cumplir las obligaciones medioambientales de la UE, que eran imperativas en cualquier [...]

2017-12-09T10:36:20+01:00 27 noviembre, 2017|

España se queda fuera de la ‘Alianza global para eliminar el carbón’

Numerosas organizaciones que asisten a la COP23 celebraron la creación de la 'Alianza Global para Eliminar el Carbón”, presentada ayer en Bonn, como un primer paso importante para cumplir con lo acordado en París. Al mismo tiempo, WWF lamenta que España no se encuentre entre los países firmantes, entre ellos Reino Unido, Francia, Italia, Holanda, Canadá [...]

2017-11-27T11:25:30+01:00 12 noviembre, 2017|

Europa aún podría añadir unos 21 GW basados en el carbón

Las centrales eléctricas de carbón son las principales emisoras de CO2, SO2 y NOx en la Unión Europea, como así lo reflejan los últimas infografías interactivas de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Sin embargo, la AEE destaca en un informe que de los 88 GW de capacidad energética que se prevé instalar en la UE que [...]

2017-09-07T20:07:05+02:00 2 agosto, 2017|

Generación eléctrica renovable cae al 39% en el primer cuatrimestre

De acuerdo con la información proporcionada por Red Eléctrica de España (REE), entre enero y abril de 2017 la cuota de energías renovables en la generación de electricidad cayó al 39% del mix energético. Esto es 12,6 puntos porcentuales menos que en igual periodo de 2016, cuando llegó al 51,5% de la generación. Las tecnologías que [...]

2017-05-10T09:40:58+02:00 5 mayo, 2017|

¿Qué eléctricas europeas están preparadas para la descarbonización?

14 compañías europeas de electricidad, analizadas por CDP, exceden en un 14% el presupuesto de emisiones para cumplir con la meta del Acuerdo de París de no superar los 2 °C. De este grupo las que menos están haciendo por la transición baja en carbono son RWE, CEZ, Endesa y EnBW. El sistema de divulgación [...]

2017-09-07T09:21:50+02:00 4 abril, 2017|

Un mercado europeo de emisiones cada vez más débil

El miércoles pasado se debatió en el Parlamento Europeo la futura configuración del mercado europeo de derechos de emisión (ETS por sus siglas en inglés). A juicio de Ecologistas en Acción, se han votado enmiendas “que pretenden reducir a la baja los compromisos europeos” y que ayudan a prolongar la dependencia de los combustibles fósiles. El auténtico [...]

2017-02-20T07:58:21+01:00 17 febrero, 2017|

El coche eléctrico y la fotovoltaica apuran la caída del petróleo

La disminución de los costos de los vehículos eléctricos y la tecnología de energía solar podría detener el crecimiento de la demanda mundial de petróleo y carbón a partir de 2020, señala un nuevo informe conjunto del Grantham Institute y Carbon Tracker Initiative. La energía solar fotovoltaica podría aportar el 23% de la generación mundial [...]

2017-09-07T09:23:57+02:00 10 febrero, 2017|