Advierten de que el acuerdo UE-Mercosur aumentará impunemente la quema del Amazonas

De nuevo la selva amazónica, llamada el «pulmón de la Tierra», está envuelta en humo y llamas. A diferencia de los recientes incendios forestales en el Ártico, la mayoría de los incendios en la Amazonía no son naturales, sino causados ​​por humanos, explican desde Amigos de la Tierra. Y es que se prende fuego al [...]

2020-08-31T11:45:50+02:00 27 agosto, 2020|

Los múltiples ‘otros servicios’ de los bosques en Europa

Es un hecho que los bosques brindan múltiples servicios ecosistémicos como la madera, la captura de CO2, la regulación hidrológica y, por supuesto, la recreación. Frente a éstos, un enfoque centrado en un solo servicio, por ejemplo, en la producción de madera, generalmente tiende a causar compensaciones con otros servicios del ecosistema y genera un [...]

2020-07-29T09:51:40+02:00 27 julio, 2020|

Wollemi, el pino que lucha por sobrevivir

El Wollemia nobilis está considerado como un fósil viviente. La Lista Roja de la UICN considera la especie críticamente amenazada. Es la única del género Wollemia, un raro y escaso árbol de las coníferas, familia Araucariaceae, descubierto en áreas aisladas de los bosques templados húmedos en Wollemi National Park en Nueva Gales del Sur (Australia). [...]

2020-09-23T09:48:24+02:00 3 julio, 2020|

Preservemos esta vida: protejamos los bosques

Cuando hacemos acopio de papel higiénico para sentirnos más seguros durante una pandemia. Cuando bebemos un vaso de agua, tomamos medicamentos para la fiebre, escribimos en un cuaderno no siempre relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos y muchos otros aspectos de nuestras vidas están vinculados a los bosques de una manera u [...]

2020-07-07T11:43:53+02:00 20 marzo, 2020|

Validan proyecto para mitigar la erosión por incendios forestales

El proyecto LIFE REFOREST ha iniciado la implementación y validación de su sistema de micotecnosuelos para mitigar la erosión y pérdida de suelo en dos áreas afectadas por incendios forestales en Galicia y Portugal. La iniciativa financiada por el Programa Europeo LIFE, y liderado por CETIM Centro Tecnológico actúa mediante un sistema innovador basado en [...]

2020-07-07T10:52:34+02:00 22 octubre, 2019|

En el Retiro hay hasta un 50% menos de contaminación

El conocido parque madrileño es un importante pulmón para la capital. Un equipo de investigadores ha confirmado que la contaminación se reduce un 25% a una distancia de 20 metros del exterior del parque y en un 50% si nos adentramos 100 metros. El estudio Urban vegetation and particle air pollution: Experimental campaigns in a [...]

2019-09-21T11:39:12+02:00 4 agosto, 2019|

Las soluciones de la naturaleza al calentamiento global

♣ Sólo con la reforestación en EE.UU. se puede alcanzar un almacenamiento de CO2 que equivale a eliminar las emisiones de 65 millones de automóviles. ↓ Un estudio científico publicado en Science Advances demuestra que si 21 prácticas naturales fueran mejoradas las emisiones de gases de efecto invernadero de este país podrían recortarse en un [...]

2019-03-04T13:46:24+01:00 15 noviembre, 2018|

Municipios con parques nacionales se reúnen en Sierra Nevada

En el Parque Nacional de Sierra Nevada, hasta el 21 de octubre, se celebran las XXII Jornadas de la Asociación de Municipios con Territorio en los Parques Nacionales (AMUPARNA), cuyo objetivo es facilitar el debate y el intercambio de experiencias sobre el desarrollo de los parques nacionales y de los municipios que los integran. Este [...]

2020-07-07T10:54:53+02:00 6 octubre, 2018|

Un taller sobre cómo reforestar los bosques

El Museo de Educación Ambiental de Pamplona ha organizado para este martes 16 un taller para conocer las diversas formas de reforestación, tanto natural como con la ayuda del ser humano, para propagar las especies más comunes de los ecosistemas cercanos. Esta actividad está dentro del proyecto Hiri Basoa de regeneración en las masas forestales [...]

2019-03-26T13:52:49+01:00 1 octubre, 2018|

Convocan el premio Árbol del Año 2019

La presentación de candidaturas finaliza el próximo 10 de octubre. Bosques Sin Fronteras, junto al ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocan la fase española del premio “Árbol del Año 2019”, que quiere promocionar los árboles monumentales como importante patrimonio natural y cultural a proteger y para fomentar la conservación de la naturaleza. Las candidaturas [...]

2020-07-07T10:55:08+02:00 22 septiembre, 2018|