Andalucía aprueba su ley de cambio climático y transición energética

El ejecutivo andaluz pretende con esta norma disminuir la emisión de gases con efecto invernadero, reducir el consumo de combustibles fósiles y fomentar la adaptación al cambio climático, en línea con el contenido del Acuerdo de París de Naciones Unidas que marca para el calentamiento global un límite por debajo de los 2 º C [...]

2019-03-12T14:41:24+01:00 17 noviembre, 2018|

España tiene el 16,3% de superficie forestal con gestión sostenible

La superficie forestal sujeta a instrumentos de ordenación, relacionados con una gestión sostenible, alcanzaba en el año 2014 a las 4.514.051 hectáreas, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta área corresponde al 16,3% de toda la superficie forestal en España que sumaba 27.738.005 hectáreas ese [...]

2019-03-04T15:01:10+01:00 27 agosto, 2017|

¿Cómo riega un país hídricamente estresado?

De acuerdo con el INE, el 76,8% del volumen de agua disponible para el riego fue de origen superficial y el 21,4%, subterráneo. Sólo el 1,8% provino de otros recursos hídricos, tales como agua desalada (marina o salobre) o regenerada (procedente de las estaciones de depuración de aguas residuales). Llama la atención lo escaso de este último porcentaje, cuando la Eurostat sostiene que España [...]

2019-03-04T15:08:47+01:00 20 octubre, 2015|