Los 22 miembros del Convenio de Barcelona han decidido dar protección legal a cuatro especies de corales de aguas frías del Mediterráneo, amenazadas de extinción por las actividades humanas. Los países de esta zona han acordado incluir el coral árbol amarillo, el coral cresta de gallo, el coral candelabro y el coral bambú en la Lista de Especies Amenazadas o en Peligro en el Mediterráneo (Anexo II). Esta decisión, propuesta por España, contribuirá enormemente a la conservación de la fauna que vive y depende de estos jardines de coral.
En la misma reunión bienal del Convenio de Barcelona -dependiente de la ONU- los ministros y delegados han firmado una declaración ministerial en la que impulsan mayor conservación en este mar. La Declaración Ministerial de Tirana contiene compromisos para la cuenca mediterránea sobre una mejor gestión de la basura marina y sobre la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. También insta a las partes contratantes a acelerar la creación de áreas marinas protegidas en el Mediterráneo.
“Uno de los modos más efectivos para proteger especies de profundidad vulnerables o amenazadas de extinción es declarar más áreas marinas protegidas. En la actualidad, solo está protegido el 7% del Mediterráneo”, señala Ricardo Aguilar, director de Ciencia de Oceana.

Coral candelabro. Granada © OCEANA/ C. Minguell
Situación de las especies
El coral bambú (Isidella elongata) se considera prácticamente endémica del Mediterráneo. Se estima que su población ha disminuido un 80% en cien años y por ello está catalogado como En Peligro Crítico en este mar. Su declive afecta a muchas especies de gambas y peces asociadas a estos jardines de coral, como la merluza, que los utiliza como zonas de cría.
El coral amarillo (Dendrophyllia cornigera) y el coral candelabro (D. ramea) aparecen en la lista roja como En Peligro y Vulnerable, respectivamente. Sufren el impacto de técnicas pesqueras agresivas con el fondo marino. El coral amarillo está documentado a 800 metros de profundidad y sus colonias pueden llegar a un metro de alto.
El coral cresta de gallo (Desmophyllum dianthus) se considera En Peligro y se calcula que su población ha caído a la mitad en los últimos 60 años. Los expertos consideran que este retroceso no puede detenerse si no se adoptan medidas para conservarlo. Vive en profundidades entre 200 y 1.200 metros.
Hay que señalar que las 22 partes en el Convenio de Barcelona son Albania, Argelia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Libia, Malta, Mónaco, Montenegro, Marruecos, Eslovenia, España, Siria, Túnez, Turquía y la Unión Europea.