Navarra coloca bonos sostenibles por €50 millones

La operación se ha cerrado con un inversor alemán a un tipo del 2,1% y por un plazo de 25 años y el desembolso se producirá el 30 de abril.

Paralelamente, el gobierno foral ha elaborado un “Marco de Financiación Sostenible” que regula los proyectos a financiar con dichos bonos.

Esta semana el ejecutivo foral ha cerrado un acuerdo para la colocación de bonos sostenibles de la comunidad foral por valor de 50 millones de euros. Al mismo tiempo, ha concluido la elaboración del Marco de Financiación Sostenible donde se establecen los proyectos, del Presupuesto de 2019, que podrán financiarse con estos bonos, y que abarcan tanto los bonos verdes como los bonos sociales.

Con este acuerdo, Navarra debuta en el mercado de la financiación sostenible convirtiéndose en la tercera comunidad del Estado en afrontar este proyecto. En concreto, la operación, que cuenta con un capital de 50 millones y cuyo desembolso se producirá el 30 de abril, se ha cerrado con un inversor alemán a un tipo del 2,1% y por un plazo de 25 años.

Proyectos a financiar

Dentro de las iniciativas que se financiarán con esta deuda, reguladas en el Marco de Financiación Sostenible y agrupadas en 13 categorías, se encuentran: vivienda accesible, avance socioeconómico, energías renovables, transporte limpio o prevención y control de la contaminación, entre otras. A su vez, cada una de estas categorías recoge distintos indicadores de impacto que los proyectos finales deberán contener.

Este Marco se ha elaborado de una manera amplia de forma que pueda ser válido para formalizar diferentes instrumentos financieros: bonos verdes, bonos sociales, préstamos u otros. De hecho, podría formalizarse un mayor importe de endeudamiento en base al mismo, ya que está diseñado como un marco a futuro que guíe la política financiera del Ejecutivo navarro desde el punto de vista de la sostenibilidad.

Los proyectos específicos que se financien con esta primera emisión se concretarán en el plazo de un año.

Cabe señalar que el denominado Marco cumple con los estándares de los Principios de Bonos Verdes y Bonos Sociales de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA). La siguiente tabla muestra a las entidades que ya han colocado bonos sostenibles desde el año 2016.

Emisores de bonos sostenibles

Imagen portada: Pamplona.

 

2019-05-05T09:59:17+02:00 29 abril, 2019|