Municipios con parques nacionales se reúnen en Sierra Nevada

En el Parque Nacional de Sierra Nevada, hasta el 21 de octubre, se celebran las XXII Jornadas de la Asociación de Municipios con Territorio en los Parques Nacionales (AMUPARNA), cuyo objetivo es facilitar el debate y el intercambio de experiencias sobre el desarrollo de los parques nacionales y de los municipios que los integran.

Este encuentro, al que acuden los alcaldes de los municipios de las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales, se organiza anualmente por la asociación AMUPARNA, que engloba a los municipios, en colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del ministerio para la Transición Ecológica, con la colaboración de la Junta de Andalucía, de las diputaciones de Granada y Almería y del ayuntamiento de Ferreira.

Durante las jornadas se celebrarán diversos foros de reunión para dar a conocer experiencias y ofrecer una visión de la situación actual de Sierra Nevada.

Uno de los asuntos a tratar será el programa horizontal y común para toda la Red destinado a conceder ayudas económicas en las áreas de influencia de los parques nacionales, dirigidas a las corporaciones locales, empresas privadas, personas físicas e instituciones sin fines de lucro que el OAPN ha venido financiando desde 1999.

143 millones para 6.000 proyectos

Desde el inicio del programa, a través del OAPN, se han invertido más de 143 millones de euros en promocionar más de 6.000 proyectos, lo que constituye una fuente de ingresos significativa para las zonas donde se desarrollan y para sus poblaciones, especialmente en el caso de algunos municipios pequeños y con problemas de accesibilidad. En esta anualidad se han destinado 3 millones de euros para tal fin.

Estas subvenciones pueden ir destinadas a un amplio abanico de iniciativas que encajan en los nuevos esquemas de desarrollo rural sostenible, tanto referidas a inversiones destinadas a la modernización de infraestructuras, conservación o restauración del patrimonio natural y puesta en marcha de actividades económicas relacionadas con la prestación de servicios de atención a visitantes, como a la comercialización de productos artesanales, la divulgación de los valores  de los parques y la formación de la población local en tareas relacionadas con la gestión de estos espacios naturales.

Como cada año, al final de estas jornadas se procederá a la entrega del Premio Nacional AMUPARNA 2018.

Donde viven cerca de 1.500.000 de personas

La Red de Parques Nacionales está conformada por 15 parques nacionales, y alberga una representación excepcional de espacios naturales poco transformados de alto valor ecológico y cultural, cuya conservación merece atención preferente y está declarada de interés general del Estado.

169 municipios de 19 provincias pertenecientes a 12 comunidades autónomas aportan territorio a la Red de Parques Nacionales, conformando sus áreas de influencia socioeconómica, donde viven alrededor de un millón y medio de personas.

Parque Nacional Sierra Nevada

Parque Nacional de Sierra Nevada.

 

2020-07-07T10:54:53+02:00 6 octubre, 2018|