En 2015 se registraron en el mundo 50,9 millones de hectáreas de tierras agrícolas orgánicas. Estados Unidos es el principal mercado, seguido de Alemania, Francia y China.
Según indica el último anuario estadístico «El mundo de la agricultura orgánica» (The World of Organic Agriculture 2017) del Instituto de Investigaciones para la Agricultura Orgánica (FIBL) continúa la tendencia positiva observada en los últimos años. La demanda de los consumidores está aumentando, lo que se refleja en el importante crecimiento del mercado del 11% en Estados Unidos, el mayor mercado orgánico del mundo. Actualmente, más agricultores cultivan orgánicamente, hay más tierras están certificadas y 179 países reportan actividades de este tipo de agricultura.
El mercado orgánico global sigue creciendo en todo el mundo
La empresa de investigación de mercado Organic Monitor estima que el mercado mundial de alimentos orgánicos alcanzó los 81.600 millones de dólares en 2015 (aproximadamente 75.000 millones de euros). Estados Unidos es el mercado líder con 35.900 millones de euros, seguido por Alemania (8.600 millones de euros), Francia (5.500 millones de euros) y China (4.700 millones de euros). España se posiciona en el décimo lugar del ranking del mercado con 1.400 millones de euros.
En 2015, la mayoría de los principales mercados mostraron tasas de crecimiento de dos dígitos. El gasto per cápita más alto se registró en Suiza (262 euros). Dinamarca tiene la mayor cuota de mercado orgánico (8,4% del mercado total de alimentos).
Más de dos millones de productores
En el año 2015, se reportaron 2,4 millones de productores orgánicos. India sigue siendo el país con el mayor número de productores (585.200), seguido por Etiopía (203.602) y México (200.039).
50 millones de hectáreas de tierras de cultivo ecológicas
Un total de 50,9 millones de hectáreas se gestionaron orgánicamente, lo que representa un crecimiento de 6,5 millones de hectáreas en relación a 2014, el mayor crecimiento jamás registrado. Australia es el país con la mayor superficie agrícola orgánica (22,7 millones de hectáreas), seguido por Argentina (3,1 millones de hectáreas) y Estados Unidos y España, ambos con 2 millones de hectáreas.
Oceanía tiene 22,8 millones de hectáreas, el 25% de las tierras agrícolas orgánicas a nivel mundial, seguido de Europa (25%, 12,7 millones de hectáreas) y América Latina (13%, 6,7 millones de hectáreas).
Los países con la mayor proporción de tierras agrícolas orgánicas de sus tierras de cultivo son Liechtenstein (30,2%), Austria (21,3%) y Suecia (16,9%). En once países el 10% o más de todas las tierras agrícolas es orgánico.