Solaz y reflexión encontramos en el trabajo de Ignacio Evangelista que se puede visitar en su portafolio online (importante recurso para quienes nos perdemos con las fechas de las exposiciones). Es difícil elegir sólo una foto, dan ganas de ver toda la serie. Por ejemplo, las de Selección Natural, fotografías tomadas en modernos parques zoológicos de diferentes ciudades europeas. Allí los animales viven como si estuvieran en sus hábitat originales.
Evangelista, valenciano-madrileño, explica: «la escenificación de estos espacios responde, de alguna manera, a una idea preconcebida por los humanos, especialmente por el hombre blanco occidental, de lo que es la naturaleza en estado puro. En otras ocasiones, sobre todo cuando se trata de grupos numerosos de animales, estos lugares obedecen a una organización puramente racional, regida por criterios de orden, limpieza, clasificación y enumeración de los miembros del grupo».
De su sitio nos gusta también el proyecto «After Schengen» mostrando antiguos pasos fronterizos entre varios estados de la Unión Europea. «La mayoría de estos viejos pasos permanecen abandonados y fuera de servicio, permitiéndonos una mirada desde el presente, hacia el pasado de Europa. Esto provoca muchas reflexiones, en un momento en que el proyecto de la Unión Europea está siendo fuertemente cuestionado», dice este fotógrafo con reconocimiento internacional y que además de hacer arte se dedica a verdear las publicaciones de negocios con su cámara y escribir sobre fotografía.
Recomendamos visitar sitio y mirar las otras series o proyectos como dice él. Podemos abrir una imagen y observarla unos buenos momentos, como si estuviéramos en una sala de arte.