La semana próxima el ejecutivo europeo debe concretar si sus buenas intenciones respecto de la biodiversidad se traducen en inversiones, normativas y un mayor equilibrio con la agricultura.
Nuevos planes catalogados como cruciales para la naturaleza y la agricultura se lanzaron oficialmente en Bruselas esta semana mientras los líderes de la UE se preparan para anunciar el mayor paquete de inversión verde de la historia próximamente.
La buena noticia es que se presentaron planes muy esperados para impulsar la biodiversidad y establecer una nueva dirección para el sistema alimentario y agrícola de Europa, incluidos algunos objetivos novedosos y una financiación significativa para la protección y restauración de la naturaleza.
Cabe señalar que mientras dura la crisis de la COVID19, un número creciente de científicos advierte sobre los vínculos entre la pérdida de biodiversidad, la destrucción del hábitat, la agricultura insostenible y las amenazas actuales y futuras para la salud humana.
Al respecto, el vicepresidente del gobierno europeo, Frans Timmermans, afirmó que «la crisis del coronavirus ha demostrado cuán vulnerables somos todos y cuán importante es restablecer el equilibrio entre la actividad humana y la naturaleza».
“Las estrategias #Biodiversity y #FarmtoFork son un elemento central del plan de recuperación de la UE. Son cruciales para nuestra salud y bienestar y también para crear oportunidades comerciales y de inversión inmediatas para restaurar la economía de la UE #EUGreenDeal” declaró en twitter, Timmermans.
Ambos planes se lanzaron el Día Mundial de la Abeja y tienen como objetivo reducir a la mitad la cantidad de pesticidas rociados en los cultivos europeos cada año. La abeja se ha convertido en un símbolo de la lucha de los polinizadores para sobrevivir al uso de productos químicos tóxicos por parte de la agricultura industrial.
Impulso a la biodiversidad
La estrategia de biodiversidad incluye una serie de compromisos de la UE como el aumento de los recursos para la implementación y el cumplimiento de las leyes de la naturaleza emblemáticas de la UE, con el apoyo de €20 mil millones de fondos de protección y restauración de la naturaleza cada año.
También busca proteger el 30% de toda la tierra y el 30% de los mares de la zona comunitaria para 2030, poniendo un tercio de esta superficie bajo protección estricta.
Aprendiendo del fracaso de sus objetivos voluntarios anteriores, la Comisión tiene la intención de proponer una nueva legislación para restaurar la naturaleza en toda la UE y se ha comprometido a restaurar 25.000 km de ríos.
Sergiy Moroz, de European Environmental Bureau (EEB) destacó los beneficios de restaurar y proteger la naturaleza, como el clima y la protección contra inundaciones y la defensa contra la aparición de nuevas enfermedades.
¿Agricultura amigable con la naturaleza?
Si bien la estrategia Farm to Fork (De la granja a la mesa) incluye el objetivo de reducir a la mitad el uso de pesticidas en las granjas europeas, disminuir el uso de fertilizantes y frenar la contaminación por nitrógeno, dice poco sobre la necesidad de transformar nuestras dietas para ser más saludables y más sostenibles.
Celia Nyssens, de EEB , criticó la falta de «cualquier intento serio de mejorar la calidad de las dietas europeas y poner fin a la sobreproducción y consumo de carne y productos lácteos«.
Nyssens agregó que «si los gobiernos europeos realmente quieren mejorar la salud pública, ayudar a los productores agrícolas y a que las personas consuman alimentos saludables y sostenibles es un gran lugar para comenzar; en ese sentido, esta estrategia es una oportunidad realmente perdida».
La PAC
La experta en políticas agrícolas señaló que si bien la estrategia Farm to Fork establece una buena dirección para la agricultura, el verdadero «momento de la verdad» llegará cuando la UE actualice su Política Agrícola Común de 60.000 millones de euros al año.
Las discusiones sobre la reforma de la PAC han tenido lugar durante años y las reformas propuestas por la Comisión anterior no cumplieron con sus promesas medioambientales. Los activistas y los científicos están de acuerdo en que cumplir con la ambición medioambiental de las Estrategias de la granja a la mesa y la biodiversidad será imposible sin una transformación fundamental de la PAC.
Advertencia: esto sigue siendo solo aspiracional
La mayoría de los compromisos son aspiracionales y deberán ser aprobados por el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE.
Algunos compromisos solo pueden lograrse si se cumplen mediante la legislación vigente, como la Directiva sobre el uso sostenible de pesticidas, otros necesitarán una nueva legislación, incluida la nueva ley de restauración de la naturaleza.
Show us the money
Otro desafío será encontrar los recursos para financiar cualquier cambio. Varios compromisos necesitarán financiación, incluidos los objetivos ambiciosos para la restauración de la naturaleza, que pueden requerir hasta € 150 mil millones hasta 2030, tanto de fuentes públicas como privadas.
La Comisión hará un anuncio importante sobre su paquete de Recuperación Verde y los planes para el presupuesto de la UE el miércoles 27 de mayo, aunque una filtración temprana de esos planes sugiere que la naturaleza se ha dejado de lado mientras que las subvenciones agrícolas pueden hacer más daño que bien.