Los días 8, 9 y 10 de septiembre tendrá lugar en Pamplona la III Feria del Tomate Antiguo de cultivo Ecológico, una buena oportunidad para degustar y conocer una gran variedad de tomates antiguos con nombres tan sonoros como: De Kilo, Feo de Tudela, Morado Tardío, Corazón de Fitero, Negro Crimea, de Baztán etc.

Variedad «Feo de Tudela». Imagen desde blogmiren
Estas variedades no son fruto de la selección genética y de modernas técnicas de cultivo, sino que tienen el mismo sabor, color y propiedades que los tomates de antaño. Apoyarlas, además de saborear productos de calidad, es una forma de reconocer el trabajo de los pequeños agricultores en la recuperación de los conocimientos asociados a ese tipo de cultivo. Además es una manera de fomentar la biodiversidad y permitir la obtención de tomates de la máxima calidad organoléptica.
La feria propone, entre otras actividades, catas de tomate y de sopas frías, degustación popular de tomates en las huertas de Sarriguren y dos concursos que giran en torno a ambos platos y está organizada por Slow Food Pamplona/Iruña, Asociación de Consumidores Landare, Asociación Gastronómica Gasterea, Sociedad Gazteluleku y la Red de Semillas de Navarra. El consistorio de la ciudad también se cuenta entre sus organismos colaboradores.
La primera actividad, este próximo jueves, será una cata de tomates antiguos y de sopas frías realizadas con estas variedades de hortaliza. Tendrá lugar a las 20 horas en el edificio del Ascensor Descalzos, 56 (segunda planta). Para participar es necesario apuntarse en la Oficina de Turismo Municipal de la plaza consistorial. Las entradas cuestan 3 euros.
El viernes día 9, a las 19 horas, la cata se trasladará a las huertas de Sarriguren y será una actividad “popular”. Para concluir, el sábado 10 de septiembre se han organizado diferentes actividades en la plaza de San Nicolás de 11 a 14. Entre ellas, se realizará el III Concurso de Tomate Antiguo ecológico y el I de Sopas Frías.