El frágil monocultivo del turismo

Durante años, el mundo de la academia, el desarrollo local y la ciencia ha venido requiriendo a la industria del turismo en España que transite hacia un modelo más sostenible, aprovechando el viento de cola. No se ha encontrado casi respuesta. A estas alturas, todavía se confunde turismo sostenible con contratar excursiones para ir  a ver las ballenas o algo así.

Por otro lado, el turismo se ha ido convirtiendo en una especie de monocultivo en territorios clave: como es el caso de las islas Canarias y de Baleares que se han quedado sin gran parte de sus ingresos de la noche a la mañana. Por mucho que se advirtiera por parte incluso del propio tejido productivo. Nadie ha puesto remedio cuando las condiciones eran las óptimas.

Estos son los países más dependientes del turismo a nivel mundial. El 14,3% del PIB de España se basa en uno negocios más volátiles o menos sostenibles económicamente hablando.

 

Otro gráfico refleja la caída en los gastos en turismo en los primeros cinco meses de este año.

 

2020-08-12T11:27:18+02:00 7 agosto, 2020|