Países costeros definen en mayo próximo futuro de la pesca en este mar.
Recientemente, científicos procedentes de los países mediterráneos han validado la propuesta de establecer una veda sobre zonas de cría del Estrecho de Sicilia y así recuperar los stocks de gamba blanca y de merluza, que registran una grave sobrepesca. Así lo ha dicho Oceana, la organización internacional de conservación marina que presentó esta propuesta a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, dependiente de la FAO.
“Los recursos del Mediterráneo se encuentran en una situación crítica, con un 92% de los stocks de especies de fondo afectados por sobrepesca, y no se ha dado un solo paso para recuperarlos”, afirma Lasse Gustavsson, director ejecutivo de la entidad en Europa. “Por ello, instamos a los Estados ribereños a seguir las recomendaciones de sus propios científicos y adoptar la propuesta sobre el Canal de Sicilia. Protegiendo las zonas de cría protegemos el pescado de mañana”.
Se pretende incluir la veda de tres zonas de cría al este del Banco Adventure (merluza), este del Banco de Malta (merluza) y oeste de la cuenca de Gela (gamba blanca), para proteger los juveniles y contribuir a superar la situación de sobrepesca de estos stocks. Las vedas son un elemento clave que necesariamente debe ir acompañado de un plan para recuperar los stocks y asegurar la sosteniblidad a largo plazo de las pesquerías en el Estrecho de Sicilia.
Los Estados costeros del Mediterráneo se reunirán en Roma entre el 25 y el 29 de mayo para abordar el futuro de la pesca en este mar.
Foto portada: fotograma de vídeo sobre cierres pesqueros de Oceana.