Un proyecto medioambiental, económico y cultural
La Comisión ha puesto en marcha esta semana la fase de diseño de la iniciativa llamada «Nueva Bauhaus Europea», anunciada por la presidenta Ursula Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2020.
La Nueva Bauhaus Europea es un proyecto medioambiental, económico y cultural cuyo objetivo es combinar el diseño, la sostenibilidad, la accesibilidad, la asequibilidad y la inversión para contribuir al cumplimiento del Pacto Verde Europeo. Sus valores esenciales son, por tanto, la sostenibilidad, la estética y la inclusividad.
La finalidad de su fase de diseño es dar forma al concepto explorando ideas, detectando las necesidades y los retos más acuciantes y conectando a las partes interesadas. Uno de los elementos de esta fase de diseño será la inauguración, esta próxima primavera, de la primera edición del premio Nueva Bauhaus Europea.
Convocatorias en otoño
La fase de diseño desembocará, en el otoño de este año, en la publicación de convocatorias de propuestas para dar vida a las ideas de la Nueva Bauhaus Europea al menos en cinco lugares de los Estados miembros de la UE, para lo que se recurrirá a los fondos de la UE a nivel nacional y regional.
Von der Leyen, ha explicado que estamos ante «un proyecto de esperanza para buscar una forma de vivir mejor juntos tras la pandemia. Trata de combinar la sostenibilidad con el estilo, de acercar el Pacto Verde Europeo a las mentes y a los hogares. Necesitamos todo tipo de mentes creativas: diseñadores, artistas, científicos, arquitectos y otros ciudadanos, para lograr el éxito de la Nueva Bauhaus Europea».
Creatividad
Se trata de una iniciativa creativa que derriba las fronteras entre la ciencia y la tecnología, el arte, la cultura y la inclusión social de manera que el diseño permita encontrar soluciones a los problemas cotidianos.
En el sitio web específico que se ha abierto, artistas, diseñadores, ingenieros, científicos, empresarios, arquitectos, estudiantes y todas las personas que estén interesadas pueden compartir ejemplos de logros capaces de servir de fuente de inspiración para la Nueva Bauhaus Europea, sus ideas sobre cómo debe tomar forma y evolucionar esta corriente, y sus propias preocupaciones y retos.
Estamos asistiendo al despertar de un innovador proceso de diseño conjunto. Las organizaciones que deseen implicarse más en él pueden convertirse en socios de la Nueva Bauhaus Europea respondiendo a la convocatoria que aparece en el sitio web.
En los próximos meses, la Comisión concederá premios a los ejemplos ya existentes de integración de los valores clave de la iniciativa que puedan estimular el debate sobre los lugares en los que vivimos y su transformación.
En la siguiente fase —la de ejecución— se organizarán cinco proyectos piloto para el diseño conjunto de nuevas soluciones sostenibles e integradoras con estilo. El objetivo de la tercera fase, la de difusión, es propagar las ideas y conceptos que definen la Nueva Bauhaus Europea a través de nuevos proyectos, creación de redes y puesta en común de conocimientos, tanto dentro como fuera de Europa.
Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha señalado que se pretende «desarrollar un marco innovador que sustente, propicie y acelere la transformación ecológica, combinando estética con sostenibilidad. Al crear una pasarela entre el mundo del arte y la cultura, por un lado, y el de la ciencia y la tecnología, por otro, garantizaremos que participe toda la sociedad: nuestros artistas, nuestros estudiantes, nuestros arquitectos, nuestros ingenieros, nuestros profesores e investigadores y nuestros innovadores. Este movimiento desencadenará un cambio sistémico.»
Por su parte, Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, ha comentado que esta iniciativa «trata de nuestra forma de vivir juntos, nuestros valores, nuestros espacios comunes de trabajo y de ocio, nuestras experiencias colectivas y personales. Es un proyecto para todas las regiones y territorios de Europa. Al fomentar soluciones asequibles, debería contribuir a la cohesión social y a resolver problemas de vivienda. Si queremos que las cosas cambien verdaderamente a nuestro alrededor, si queremos llevar una vida más plena y sostenible, tenemos que pensar cómo la Nueva Bauhaus Europea puede servir de puente entre la concepción de ideas nuevas y su puesta en práctica en lugares físicos».