La presidenta de Navarra, María Chivite, recibió ayer a la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en un encuentro en el que el Gobierno central valoró positivamente el esfuerzo de la Comunidad Foral por lograr una “recuperación verde” tras la crisis del COVID-19.
Ambas destacaron los objetivos de Navarra para mejorar su posición en el ámbito de las energías renovables, “donde tenemos experiencia y conocimiento, además de conciencia de su necesidad”, señaló Chivite.
En este sentido, la reunión sirvió para analizar la situación actual que atraviesa la planta de Siemens-Gamesa en Aoiz, tras el anuncio de cierre por parte de la multinacional. Tanto la presidenta como la vicepresidenta mostraron su preocupación por el cierre y han ratificado la colaboración de ambas administraciones en la búsqueda de salidas posibles a la situación. A lo largo del día de ayer, las dos mantuvieron reuniones con el objetivo de conocer “todas las opciones”. “No vamos a tirar la toalla porque estamos dispuestos a seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para buscar una solución”, insistió Chivite.
La ministra por su parte sostuvo que ambas administraciones quieren escuchar todas las partes del problema para ver de «de qué modo podemos encontrar soluciones y alternativas, para acompañar el esfuerzo de esta región en lo que queda por delante, en lo que puede ser un futuro eólico, un futuro industrial, un futuro verde para la energía para la sociedad navarra y del conjunto de España».
Asimismo, la ministra puso en valor el reto del Gobierno foral en cuanto a la innovación y al peso de las energías limpias en la salida de la crisis, a través del Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-2022 y del Plan Energético de Navarra.
Ribera, quien reconoció el papel de la industria navarra “pionera en innovación y en la apuesta por las renovables”, destacó que la navarra es “una economía equilibrada que ha sabido modernizarse a lo largo de los años y que viene trabajando no solamente en una apuesta energética limpia, sino también en un plan de recuperación equilibrado, mirando al futuro”.
Precisamente, algunas de las medidas en las que trabaja el Ejecutivo foral en materia de energías renovables pasan por alcanzar el 50% del consumo energético por estas fuentes y por la necesidad de seguir avanzando “en la consecución de los retos que nos hemos fijado en los planes de autoconsumo y de almacenamiento eléctrico y alcanzar los objetivos fijados en el Plan Energético de Navarra”, señaló Chivite.