Especies amenazadas con un inmenso valor

Florece morra, en peligro de extinción, nueve años después de su plantación

Su nombre es Cynara tournefortii, una especie incluida en la Lista Roja que forma parte de un grupo de cinco plantas amenazadas con el que ha estado investigando el Real Jardín Botánico. Conocida popularmente como ‘morra’, Cynara tournefortii está incluida dentro de la Lista Roja de la Flora Vascular Española (2008) y el Atlas y Libro [...]

2020-07-28T10:14:07+02:00 24 julio, 2020|

Wollemi, el pino que lucha por sobrevivir

El Wollemia nobilis está considerado como un fósil viviente. La Lista Roja de la UICN considera la especie críticamente amenazada. Es la única del género Wollemia, un raro y escaso árbol de las coníferas, familia Araucariaceae, descubierto en áreas aisladas de los bosques templados húmedos en Wollemi National Park en Nueva Gales del Sur (Australia). [...]

2020-09-23T09:48:24+02:00 3 julio, 2020|

El adiós inminente de la Vaquita

La Vaquita marina o cochito está incluida en la Lista Roja de la UICN como especie en Peligro Crítico. Actualmente, no se están cumpliendo las recomendaciones científicas de prohibir las redes de enmalle en su espacio vital, en México. La Phocoena sinus es una especie de cetáceo, una de las seis especies de marsopa que [...]

2020-09-23T09:48:43+02:00 15 mayo, 2020|

El sisón, los tiburones y el jaguar ya son especies protegidas

En la COP13 ad-hoc celebrada recientemente en India, varias especies amenazadas han sido incluidas en la Convención de Conservación de Especies Migratorias, tanto en el Apéndice I (que supone principalmente su protección y la de sus hábitats) como en el II (que implica la necesidad de llevar a cabo acciones coordinadas y acuerdos para mejorar [...]

2020-07-07T10:35:38+02:00 3 marzo, 2020|

El 40% de los servicios ecosistémicos del planeta lo aportan los humedales

Sin embargo, el 50% de estos espacios ha desaparecido desde inicios del siglo XX. Un estudio reciente revela el potencial de la restauración de humedales para cumplir los objetivos ambientales de España. El informe que elaboró el ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) analiza 78 proyectos ubicados en 15 comunidades autónomas. En éste se evidencia [...]

2020-07-08T13:01:21+02:00 8 febrero, 2019|

Por qué no pueden desaparecer las tortugas

Cerca del 61% de las 356 especies de tortugas que existen en el mundo está amenazado o ya se ha extinguido. Según los científicos que han analizado su estado global, el declive de estos reptiles, cuyos ancestros caminaron con los dinosaurios, tendrá graves consecuencias ecológicas. Estos animales sobrevivieron a los dinosaurios y han vagado por [...]

2020-07-07T10:55:34+02:00 20 septiembre, 2018|

Los países con más especies amenazadas

↓ Actualmente 23.250 especies están en peligro de extinción en el mundo. Ecuador, Estados Unidos y Malasia son los países que presentan el mayor número de especies amenazadas en el último informe de la Lista Roja de la UICN. ↓ España es el primer país en Europa con este problema de empobrecimiento de su biodiversidad. Las plantas, de lejos, [...]

2020-07-07T10:56:19+02:00 8 agosto, 2018|

La sardina ibérica en estado crítico y sin plan de recuperación

Diversas organizaciones conservacionistas de Portugal y España instan a los gobiernos respectivos y a la Comisión Europea a considerar la última evaluación científica sobre esta especie que registra un stock peligrosamente bajo para su viabilidad. El pasado 13 de julio el Consejo Internacional para la Exploración del Mar, CIEM (ICES, en inglés) publicó su recomendación científica sobre [...]

2020-07-07T10:56:47+02:00 17 julio, 2018|

Cómo proteger a las aves marinas en la Patagonia

Una investigación abre una nueva perspectiva para identificar áreas clave para la conservación de las aves marinas en uno de los sistemas naturales más emblemáticos y productivos del mundo. Los expertos han elaborado una modelización de la distribución espacial de más de 2 millones de aves marinas de catorce especies diferentes a lo largo de [...]

2020-07-07T10:57:06+02:00 9 julio, 2018|

Sin los arrecifes de coral los daños por inundaciones se duplican

El desarrollo costero y el cambio climático aumentan el riesgo de inundaciones, con los daños materiales que conllevan. Una buena gestión y recuperación de los arrecifes de coral supondría un ahorro de cientos de millones de euros en las zonas costeras de todo el mundo, según un nuevo estudio integrado por la Universidad de Cantabria. [...]

2020-07-07T10:57:43+02:00 13 junio, 2018|