Es lo que es

Hasta el 19 de mayo, la Sala Canal de Isabel II de Madrid programa la exposición de Tanit Plana, una de las representantes más llamativas de una generación de fotógrafos cuyas trayectorias marcan una época en la historia de este arte en España. La muestra "Es lo que es”, comisariada por Moritz Neumüller, señala la evolución [...]

2019-05-25T16:26:54+02:00 8 marzo, 2019|

El Manzanares estrena arboreto y cuatro nuevas rutas

Un nuevo conjunto botánico del Parque Lineal del Manzanares está abierto al público al concluir el proyecto en una zona próxima al mirador de La Atalaya. En el mismo espacio también se ha acondicionado un observatorio de especies animales y vegetales junto a una charca de nueva creación, donde se han recreado distintos hábitats. El [...]

2019-03-02T13:03:05+01:00 20 febrero, 2019|

El excursionista sostenible

Hay lugares naturales que reciben una gran afluencia de personas. Con la correspondiente inquietud de los locales. Por eso, como hay quienes desconocen las pautas que permiten mantener esta riqueza de todos, a la hora de realizar cualquier tipo de excursión -explica Turismo Sostenible Cantabria- hay que tener en cuenta una serie de normas básicas para conseguir una buena conservación [...]

2019-03-01T07:33:26+01:00 7 noviembre, 2018|

El turno de Oslo como capital verde europea

La principal ciudad de Noruega tiene una población de 658.390 habitantes. Está rodeada por el Bosque Marka, un área nacional protegida, y el Fiordo de Oslo. El enfoque de esta urbe para conservar sus áreas naturales y restaurar su red de vías navegables es solo una de las razones por las que ganó el European [...]

2019-03-05T13:36:43+01:00 5 noviembre, 2018|

¿Cuánto es suficiente?

Este ensayo fue publicado hace ya seis años, pero su pregunta sigue siendo muy válida. Cabe recordar, por cierto, la reseña de Imanol Zubero sobre ¿Cuánto es suficiente? (Crítica) de Robert Skidelsky, catedrático de Economía Política y conocedor de la obra de Keynes y su hijo Edward, profesor de Filosofía, donde señalaba que éste era un libro “de lectura [...]

2018-11-05T13:40:49+01:00 5 noviembre, 2018|

Primer ciclo nacional de cine y mujeres rurales

Las filmotecas de las ciudades de Albacete, Salamanca, Córdoba, Murcia, Madrid, Cáceres, Pamplona, Granada, Zaragoza y Valencia exhibirán las películas Amama, Trinta Lumes, El cielo gira, Estiu 1993, Sicixia y Aguaviva, en el marco del I Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales, organizado por el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El objetivo de este [...]

2018-11-05T13:42:23+01:00 12 septiembre, 2018|

Cine alucinante

La Cátedra ADItech de la UPNA ha organizado la segunda edición del sugerente ciclo Cine Ciencia para todos los públicos, en colaboración con la Filmoteca de Navarra, los viernes del mes de septiembre, a las ocho de la tarde. La propuesta comienza el 7 de septiembre con el largometraje Viaje alucinante (Richard Fleischer, 1966), que esboza [...]

2019-03-04T18:14:29+01:00 31 agosto, 2018|

Ni aquí ni en ningún lugar

A partir de varios edificios o monumentos emblemáticos de la modernidad, la exposición de Domènec (Mataró, 1962) en el MACBA analiza las propuestas del movimiento moderno y su legado en la contemporaneidad. La muestra, que estará vigente hasta el 11 de septiembre en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona,  plantea un recorrido por el trabajo del [...]

2018-08-24T12:15:57+02:00 24 agosto, 2018|

Árboles milenarios y famosos

En Níjar, Rascafría, Mendaza, Horta de Sant Joan, Sierra del Áramo, La Alcobilla o Almodóvar del Campo, te puedes encontrar con uno de los árboles milenarios de la península, cuyas edades van desde los 800 hasta los 2.000 años. Son árboles monumentales, singulares por su edad y cuentan con un gran surtido de imágenes en la red, dice Javier [...]

2020-07-07T10:57:30+02:00 18 junio, 2018|

Botánicos te acompañan en rutas turísticas

Desde septiembre del año pasado, Turismo Botánico ofrece rutas en toda España para que nos acerquemos al mundo de las plantas en compañía de unos guías apasionados por la flora y también educadores medioambientales. Fundada en Murcia en 2016, esta empresa aglutina a un grupo interdisciplinario, con miembros que provienen de distintos puntos de la [...]

2020-07-07T10:57:59+02:00 10 junio, 2018|