Durante la actual Semana Verde de la UE, el comisario Karmenu Vella anunció a los ganadores de los Premios LIFE de 2016 y 2017. De los nueve proyectos destacados, tres tienen autoría española. A su vez, el premio especial, People’s Choice, en línea con el enfoque de este año de la GreenWeek en ciudades sostenibles, se le dio a un proyecto que explora soluciones para reducir la contaminación del aire, liderado desde este país.
Los premios reconocen los proyectos LIFE más innovadores, inspiradores y efectivos en los ámbitos de la protección de la naturaleza, el medio ambiente y la acción climática. Si se aplican ampliamente, pueden tener un impacto altamente positivo en el medio ambiente, impulsando el crecimiento económico y proporcionando beneficios significativos para los ciudadanos europeos.
De los 62 finalistas, nueve han recibido el título «Mejor proyecto LIFE». Dentro de los ganadores se encuentran iniciativas ambientales de España, Italia y Polonia, proyectos de naturaleza de Bélgica, Grecia y Eslovaquia, y proyectos de acción climática de España (dos) y Austria.
Premiados en Medio Ambiente
- ECOREMED (Italia) – Mostró que las plantas que eliminan contaminantes pueden detener la entrada de elementos tóxicos en las tierras de cultivo y en la cadena alimentaria. Estas plantas también proporcionan biomasa para energía sostenible y plásticos biodegradables.
- LIFE ECO-DHYBAT (España) – Fue pionera en nuevas prácticas recomendadas para la limpieza de líneas de producción de alimentos procesados. Los ahorros en productos químicos, agua y energía podrían extenderse gracias a estas mejores técnicas disponibles.
- EH-REK (Polonia) – Embalses rehabilitados en la ciudad de Łódź para mejorar la calidad del agua y permitir un uso recreativo continuo.

Representantes de LIFE ECO-DHYBAT con el comisario Vella.
Premiados en Naturaleza
- LIFE Kleine Nete (Bélgica) – Restauración valiosa de hábitats de ríos y llanuras en Flandes, lo que reduce el riesgo de inundaciones y aumenta la biodiversidad.
- LIFE Arctos / Kastoria (Grecia) – Se redujeron las colisiones letales entre automóviles y osos a lo largo de una carretera en el norte de Grecia.
- APUS & NYCTALUS (Eslovaquia) – Se instalaron miles de nidos para dar la bienvenida a vencejos y murciélagos a las ciudades de Eslovaquia, donde los antiguos sitios de anidación se han vuelto inaccesibles con las mejoras en la eficiencia energética de los edificios antiguos.
Premiados en Acción Climática
- LIFE + AGRICARBON (España) – Esta iniciativa ayudó a los agricultores del sur del país a cambiar a técnicas agrícolas más sostenibles y más precisas para almacenar 30% más de carbono en el suelo.
- Cultivos para un mejor suelo (España) – Se mostró que los métodos de agricultura orgánica pueden devolver el contenido de carbono a los suelos vulnerables y hacer que sean económicamente viables de nuevo.
- EKO-LIFE (Austria) – El proyecto animó a los ciudadanos de la región de Vorarlberg a reducir su huella de carbono a través de cambios de estilo de vida, y luego convertirse en «embajadores del cambio» para multiplicar el impacto.

Del proyecto LIFE AGRICARBON.
Por su parte, el ganador del People’s Choice Award fue AIRUSE , un proyecto liderado por españoles que analizó la contaminación del aire en cinco ciudades del sur de Europa e hizo recomendaciones para una acción efectiva para reducir los niveles de partículas en el aire.
La #EUGreenWeek 2018 explora las formas en que la UE está ayudando a las ciudades a convertirse en mejores lugares para vivir y trabajar. Presenta desarrollos de políticas sobre calidad del aire, ruido, naturaleza, biodiversidad, gestión de residuos y agua, promueve enfoques participativos para el desarrollo urbano. También analiza esquemas de redes, herramientas para compartir mejores prácticas y formas de involucrar a las autoridades locales y la ciudadanía y alentarles a compartir su visión de un futuro sostenible.
Por su parte, el Programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE para el medio ambiente y la acción climática. Ha estado funcionando desde 1992 y ha cofinanciado más de 4.500 proyectos en toda la UE y en terceros países. El programa ha contribuido con más de 4.000 millones de euros a la protección del medio ambiente y el clima y ha movilizado más de 9.000 millones de euros en total. Actualmente, alrededor de 1.100 proyectos están en curso. El presupuesto para del Programa para 2014-2020 se establece en 3.400 millones de euros y cuenta con subprogramas de acción ambiental y climática.